Un demandante turco pide la prórroga del permiso de residencia
El caso fue presentado por un turco nacido en 1983. Llegó a Alemania de niño como parte del programa de reagrupación familiar. Sin embargo, su permiso de residencia temporal expiró en 2015.
Inicialmente se le denegó la prórroga debido a sus vínculos con un grupo islamista, a los que ha renunciado desde entonces y está cooperando con la policía.
Durante un intento de deportación en 2017, el hombre solicitó asilo. Sin embargo, la Oficina Federal de Migración y Refugiados (BAMF) rechazó esta solicitud por "manifiestamente infundada". Como resultado, la autoridad de inmigración también se negó a prorrogar su permiso de residencia, en referencia al artículo 10 (3) de la Ley de Residencia.
Explicación: El artículo 10 (3) de la Ley de Residencia establece que no se puede volver a expedir un permiso de residencia si una solicitud de asilo ha sido rechazada por ser "manifiestamente infundada".
El tribunal dictaminó
El demandante alegó ante el tribunal que no solicitaba un nuevo permiso de residencia, sino una prórroga del anterior. Por tanto, no podía aplicarse el artículo 10 (3) de la AufenthG.
El Tribunal Administrativo Federal estimó la demanda del hombre, al menos en principio. Una solicitud de asilo denegada no impide automáticamente la prórroga de un permiso de residencia existente. Lo decisivo es la diferencia entre (re)concesión y renovación.
Sin embargo, el tribunal también dejó claro que el demandante no cumplía todos los requisitos especiales para una prórroga de residencia de conformidad con el artículo 35 de la AufenthG.
Esto significa que la autoridad de inmigración no puede denegar la prórroga del permiso de residencia del hombre sobre la base del artículo 10, apartado 3, de la AufenthG, pero sí puede denegarla en virtud del artículo 35 de la AufenthG.
El Tribunal Administrativo Superior debe examinar ahora en un procedimiento ulterior si se le puede conceder en su lugar un permiso de residencia discrecional(artículo 34, apartado 3, de la AufenthG).
§ El artículo 62 de la Ley de Residencia (AufenthG) regula los requisitos y las condiciones marco para la detención en espera de deportación en Alemania. Esta disposición es crucial para las personas que deben abandonar el país y pueden ser detenidas para garantizar su deportación.....
Conclusión: qué significa la sentencia para los inmigrantes en Alemania
La sentencia aporta claridad a las personas cuyo permiso de residencia expira y que también han presentado una solicitud de asilo que no ha prosperado.
- Una solicitud de asilo denegada no bloqueaautomáticamente la prórroga del permiso de residencia.
- La diferencia entre concesión (nueva solicitud) y renovación (continuación del estatuto existente) es importante.
- No obstante, deben cumplirse todos los demás requisitos para obtener un permiso de residencia, como tener un medio de vida seguro, un pasaporte válido y no tener motivos graves de expulsión.
Con su decisión, el Tribunal Administrativo Federal refuerza la seguridad jurídica de muchos inmigrantes en Alemania. Al mismo tiempo, la sentencia deja claro que las prórrogas dependen siempre de cada caso concreto. Cualquiera que se encuentre en una situación similar debería buscar asesoramiento jurídico lo antes posible.