¿Qué requisitos deben cumplirse para la naturalización simplificada?
La naturalización está sujeta a determinados requisitos, que se modificaron en el marco de la reforma de la Ley de Ciudadanía de 2024. En principio, los solicitantes deben haber vivido legalmente en Alemania durante al menos 5 años, tener ingresos seguros y no haber cometido delitos graves.
Nuevos plazos para la naturalización simplificada
Desde la reforma, el periodo mínimo de residencia para la naturalización se ha reducido de 8 a 5 años. El periodo de naturalización puede reducirse a 3 años para las personas con logros especiales de integración.
Estos logros especiales de integración incluyen contribuciones profesionales o sociales destacadas , así como un alto nivel lingüístico (C1 o superior). A los hijos de padres extranjeros nacidos en Alemania se les concede ahora automáticamente la nacionalidad alemana si uno de los progenitores ha vivido en Alemania al menos 5 años y tiene permiso de residencia permanente.
Pruebas lingüísticas y de integración más sencillas
Acreditar conocimientos suficientes de alemán sigue siendo un requisito previo, pero hay exenciones en determinados casos. Pueden quedar exentos de la prueba de idioma quienes hayan obtenido un certificado alemán de fin de estudios, un título alemán o un aprendizaje.
Las personas mayores o con restricciones de salud también pueden beneficiarse de una exención en determinadas condiciones. Para la integración basta con demostrar una participación social o profesional activa, por ejemplo mediante un empleo fijo o un trabajo voluntario.
Requisito previo | Solicitantes regulares | Trabajadores invitados | Cónyuge |
---|---|---|---|
Duración de la estancia | 5 años | 5 años | 3 años |
Medios de vida seguros | ✓ | - | ✓ |
Impunidad | ✓ | ✓ | ✓ |
Certificado de idiomas | B1 | A1 | B1 |
Prueba de naturalización | ✓ | - | ✓ |
Declaración de lealtad | ✓ | ✓ | ✓ |
Naturalización simplificada para grupos especiales de personas
No todas las solicitudes de naturalización están sujetas a los mismos requisitos. A determinados grupos de personas se les aplica una normativa simplificada para facilitar su integración en la sociedad alemana. Los trabajadores invitados que llevan muchos años viviendo en Alemania y sus cónyuges, así como los cónyuges de ciudadanos alemanes, se ven especialmente afectados.
Trabajadores invitados y sus cónyuges
Las personas que llegaron a Alemania como trabajadores invitados en las décadas de 1950 a 1970 o que fueron trabajadores contratados tienen la oportunidad de naturalizarse más fácilmente gracias a la reforma de la Ley de Ciudadanía. Ya no necesitan hacer el examen de naturalización, pues sus décadas de logros vitales se reconocen como prueba de integración.
Hijos nacidos en Alemania
Los hijos nacidos en Alemania también se benefician, ya que pueden naturalizarse en condiciones simplificadas sin tener que demostrar todos los requisitos habituales. Uno de los progenitores debe haber vivido legalmente en Alemania durante al menos 5 años y estar en posesión de un permiso de establecimiento.
Naturalización facilitada para cónyuges y familiares
Los cónyuges de ciudadanos alemanes pueden naturalizarse tras solo 3 años de residencia legal, siempre que el matrimonio haya sido con un cónyuge alemán durante al menos 2 años. No tienen que haber vivido en Alemania al menos 8 años, como se exigía a otros solicitantes durante mucho tiempo. Además, ambos cónyuges pueden solicitar la naturalización al mismo tiempo, lo que también facilita las cosas.
Los hijos menores también pueden naturalizarse si los padres o uno de ellos ya ha presentado una solicitud. Así se evita que las familias queden separadas por diferentes derechos de residencia.
Procedimiento de naturalización simplificado: paso a paso
La solicitud de naturalización simplificada se presenta ante la autoridad de naturalización competente del lugar de residencia. Hay que tener en cuenta determinados trámites y requisitos. Qué documentos se necesitan y qué plazos se aplican dependen de factores individuales. En los siguientes apartados se explican los pasos necesarios y los detalles importantes del proceso de naturalización.
¿Qué documentos son necesarios?
Los documentos exigidos incluyen
- pasaporte y permiso de residencia válidos,
- prueba de residencia legal (por ejemplo, mediante un certificado de registro ampliado)
- Prueba de medios de vida,
- superar el examen de naturalización y
- un certificado de idiomas (B1)
salvo excepción. Además, en función de la situación vital, puede exigirse una prueba de integración o una prueba de servicios especiales de integración.
¿Cuánto dura el procedimiento?
El tiempo de tramitación de la naturalización simplificada varía en función de la carga de trabajo de las autoridades, pero oscila por término medio entre 6 meses y 5 años. Los plazos pueden ser más largos, sobre todo en las grandes ciudades. Quienes presenten todos los documentos completos y no tengan que someterse a ningún procedimiento de examen adicional tienen más posibilidades de conseguir la naturalización en el menor tiempo posible.
¿Qué tasas se cobran?
El coste normal de la naturalización es de 255 euros por persona. Para los hijos menores de edad que se naturalicen junto con sus padres, la tasa se reduce a 51 euros.
En casos especiales, por ejemplo en caso de dificultades económicas, puede solicitarse una reducción o incluso una exención total de la tasa. La normativa al respecto depende del Estado federado y de la autoridad de naturalización correspondiente.
Conclusión: La naturalización facilitada en Alemania: un paso hacia el futuro
El sitio naturalización facilitada en Alemania permite un acceso más rápido a la ciudadanía y ofrece numerosas ventajas - desde la seguridad jurídica seguridad jurídica hasta mejores perspectivas profesionales. Cualquiera que cumpla los requisitos debería plantearse dar este paso. Migrando le apoya con abogados experimentados para ayudarle a pasar por el proceso de solicitud de manera eficiente y con éxito.
FAQ - Preguntas frecuentes sobre la naturalización simplificada en Alemania
Una solicitud completa con todos los documentos necesarios contribuye significativamente a una tramitación rápida. Además, la duración de la residencia puede acortarse a 3 años si se demuestran logros sobresalientes en materia de integración, por ejemplo, mediante un alto nivel de idiomas (C1) y compromiso social. La tramitación por parte de las autoridades depende en gran medida del municipio respectivo.
Los plazos de tramitación varían considerablemente según el Estado federado y la ciudad. En grandes ciudades como Berlín o Múnich, los tiempos de espera suelen ser más largos, mientras que algunos municipios más pequeños trabajan de forma más eficiente. Hamburgo ha logrado una aceleración gracias a los procedimientos digitales. En Leipzig es donde más tarda actualmente la naturalización, con un tiempo de espera de más de 4 años. Es aconsejable informarse sobre los plazos de tramitación en la autoridad competente antes de presentar la solicitud.
Desde la reforma de 2024, los solicitantes de naturalización pueden conservar su nacionalidad de origen. Esto se aplica a todos los solicitantes, independientemente de su origen. Incluso los alemanes que adquieren otra nacionalidad ya no tienen que renunciar a la alemana. Sin embargo, puede haber excepciones si el país de origen no permite múltiples nacionalidades.
El tiempo que se tarda en obtener la naturalización varía mucho. Si la decisión sobre su solicitud tarda más de 3 meses, puede presentar un recurso por omisión contra las autoridades ante el tribunal administrativo para forzar una decisión. Los experimentados abogados de Migrando estarán encantados de ayudarle en este sentido.
Es posible mudarse durante el proceso de naturalización en curso , pero esto puede provocar retrasos. La nueva autoridad competente debe hacerse cargo de la solicitud, lo que supone un trabajo burocrático adicional. Esta nueva autoridad dispone de otros 3 meses para decidir sobre la solicitud. Si transcurridos 3 meses no se ha tomado ninguna decisión, puede interponerse un recurso por omisión. Se recomienda ponerse en contacto con la oficina de naturalización anterior antes de trasladarse para aclarar el proceso.