Certificado de naturalización:
¿Qué es?
El certificado de naturalización es el documento oficial para la concesión de la nacionalidad alemana. Solo cuando se expide se considera completa la naturalización y entran en vigor todos los derechos y obligaciones de la ciudadanía alemana.
Este documento lo expide la autoridad competente en materia de naturalización y contiene la fecha de naturalización, así como los datos personales. Es válido de por vida, por lo que debe conservarse en un lugar seguro.
¿Quién necesita un certificado de naturalización?
Toda persona que obtiene la nacionalidad alemana por naturalización recibe un certificado de naturalización. Sin este documento, la naturalización no es jurídicamente vinculante. El certificado se presenta en la ceremonia oficial de naturalización o, en determinados casos, puede recogerse en la autoridad competente.
Sirve como prueba para las oficinas gubernamentales, los bancos y los empleadores y es un requisito básico para solicitar un pasaporte o documento de identidad alemán.
Solicitar un certificado de naturalización: procedimiento y requisitos
El certificado de naturalización es el último paso del proceso de naturalización. La solicitud de naturalización en sí es un proceso formal que debe prepararse cuidadosamente. Las autoridades de naturalización son responsables de expedir el certificado de naturalización. Para evitar retrasos, todos los documentos requeridos deben presentarse con la deb ida antelación.
A continuación le indicamos dónde puede obtener el certificado, qué documentos son necesarios y qué tasas tendrá que pagar.
¿Dónde y cómo puedo solicitar un certificado de naturalización?
Recibirá el certificado de naturalización cuando se le conceda la nacionalidad alemana. Puede solicitarlo a la autoridad competente en materia de naturalización, que puede variar en función de su lugar de residencia.
Puede descargar la aplicación ...
- en persona,
- por correo o
- en línea.
Los solicitantes deben informarse de antemano sobre los requisitos y posibilidades del organismo responsable para evitar retrasos innecesarios.
¿Qué documentos son necesarios?
Tras solicitar la naturalización, recibirá el certificado de naturalización. Para la naturalización se necesitan varios documentos. Entre ellos suelen figurar...
- un documento de identidad o pasaporte nacional válidos,
- prueba de que ha superado el examen de naturalización y
- un certificado de nacimiento.
Dependiendo de la situación individual, pueden exigirse otras pruebas. Es aconsejable informarse previamente sobre los requisitos específicos en la autoridad competente. Descargue nuestra completa lista de control, en la que encontrará todos los requisitos y documentos para la naturalización.
Costes y tiempo de tramitación
La expedición de un certificado de naturalización significa que la naturalización se ha realizado con éxito. La naturalización en sí suele costar 255 euros para los adultos y 51 euros para los niños que también se naturalizan. La expedición del certificado de naturalización está incluida en estos costes.
El tiempo de tramitación puede variar y tardar desde 6 meses hasta varios años. Una solicitud temprana ayuda a evitar retrasos.
Recoja su certificado de naturalización: Información importante
En la mayoría de los casos, el certificado de naturalización sólo puede recogerse en persona. Debe presentar un pasaporte o documento de identidad válido y el permiso de residencia para demostrar su identidad. En algunos casos, también hay que llevar una foto biométrica del pasaporte y, si aún no se ha pagado, abonar la tasa de naturalización.
Sin embargo, algunas autoridades permiten que una persona autorizada acepte el documento en su nombre. En este caso, debe presentarse una autorización por escrito y una copia del DNI del solicitante. Es aconsejable comprobar los requisitos exactos de la autoridad competente antes de la fecha de recogida.
Extravío del certificado de naturalización - ¿Qué hacer?
Si ha perdido su certificado de naturalización, esto puede ser problemático, ya que sirve como prueba oficial de la ciudadanía alemana. En ese caso, debe solicitar rápidamente una copia. Esto se hace a través de la autoridad que expidió su certificado de naturalización. A continuación le indicamos cómo comunicar la pérdida, qué documentos necesita y qué gastos puede tener.
Atención: otras autoridades no están autorizadas a expedirle una copia. Por tanto, cuide bien su certificado de naturalización y guárdelo".

Informe de pérdidas
El robo del certificado de naturalización debe denunciarse a la policía. Por regla general, se requiere una denuncia escrita de la pérdida. Si solo ha perdido el certificado de naturalización, no es necesario.
Además, los solicitantes deben presentar un documento de identidad o pasaporte válidos. Algunas autoridades exigen también una declaración jurada de pérdida. Tras comprobar los documentos, se puede expedir una copia del certificado.
En principio, sin embargo, este certificado sólo se expide una vez y no recibirá un sustituto, sino sólo una copia compulsada.
Costes y duración de una reemisión
No hay certificado de sustitución. El certificado de naturalización solo se expide una vez y solo puede recibir una copia compulsada como sustitución en caso de pérdida, robo o similar. La expedición de una copia compulsada cuesta 51 euros en la Oficina Federal de Administración, por ejemplo.
Dependiendo de la autoridad, el plazo de tramitación puede ser de varias semanas, sobre todo si se requieren comprobaciones adicionales. Conviene presentar la solicitud con tiempo suficiente para evitar retrasos.
Las autoridades archivan sus procesos al cabo de un tiempo y luego los destruyen. Por tanto, es aconsejable hacer una copia del certificado de naturalización en cuanto lo reciba. Si pierde el original, puede compulsarlo ante notario.
¿Qué hacer si hay problemas con el certificado de naturalización?
Si se rechaza su naturalización, se le informará directamente del motivo. Por regla general, se le informará con tiempo suficiente y se le invitará a una audiencia antes de la denegación. En un plazo determinado -normalmente 14 días- puede presentar las pruebas exigidas.
Tras la denegación, puede presentar una objeción o recurso en el plazo de un mes. En casos complejos, el asesoramiento jurídico puede ayudarte a aclarar los pasos a seguir.
Conclusión: el certificado de naturalización como último paso hacia la ciudadanía
El certificado de naturalización es un documento indispensable para cualquier persona que adquiera la nacionalidad alemana. Cuando reciba este certificado, el proceso habrá concluido y usted será finalmente ciudadano alemán. Si surgen problemas inesperados, vale la pena buscar asesoramiento profesional. Migrando le proporcionará apoyo experto para que el proceso sea eficiente y exitoso.
FAQ - Preguntas frecuentes sobre el certificado de naturalización
¿Por qué el documento de identidad no es prueba de ciudadanía?
El documento de identidad se considera prueba fehaciente de la ciudadanía alemana. Según el artículo 3 (2) frase 2 de la StAG, se considera que una persona es ciudadana alemana si se le ha expedido un documento de identidad. Esto se debe a que la expedición de un documento de identidad presupone la existencia de la nacionalidad alemana.
¿Puede casarse sin certificado de naturalización?
Sí, puede casarse sin certificado de naturalización. Sin embargo, necesitará una prueba válida de su nacionalidad, como un documento de identidad o un pasaporte. En algunos casos, el Registro Civil puede pedir documentos adicionales para demostrar su identidad y nacionalidad.
¿Puede viajar con un certificado de naturalización?
No, no puede viajar con un certificado de naturalización. Sólo sirve como prueba de su nacionalidad alemana. Para viajar, necesita un pasaporte o documento de identidad válidos, que puede solicitar a la autoridad competente tras recibir su certificado de naturalización.
¿Qué frase debe pronunciar durante la nacionalización?
Como parte del proceso de naturalización, debe declarar su compromiso con el ordenamiento básico democrático libre de la Ley Fundamental de la República Federal de Alemania. Esta declaración forma parte de la declaración de lealtad para la naturalización. Dice lo siguiente "Declaro solemnemente que respetaré la Ley Fundamental y las leyes de la República Federal de Alemania y me abstendré de hacer nada que pueda perjudicarla".
¿A quién tengo que informar cuando me nacionalizo?
Tras la naturalización, debe informar a las autoridades e instituciones pertinentes sobre su nuevo estatuto. Esto incluye las compañías de seguros médicos, su empleador, los bancos y, si procede, las instituciones educativas. Así se asegurará de que sus datos personales están actualizados y de que puede cumplir todos sus derechos y obligaciones como ciudadano alemán.
¿Cuál es la diferencia entre naturalización y ciudadanía?
La naturalización es el proceso por el que una persona adquiere la nacionalidad alemana. La ciudadanía se refiere a la afiliación legal de una persona a un Estado. Mediante la naturalización, una persona adquiere la ciudadanía alemana con todos los derechos y obligaciones asociados.